top of page
Buscar

¿A quiénes eludió Messi en aquel icónico gol anotado al Getafe en 2007? ¿Qué pasó con ellos?

  • Foto del escritor: Alonso GonzZ
    Alonso GonzZ
  • 11 jul 2020
  • 4 Min. de lectura

Muchos recordaremos aquel golazo de Messi ante el Getafe donde, desde el medio campo elude a cuatro jugadores, contando al portero, y nos regala una maravilla de gol, al estilo Maradona, llamado así por aquel famoso gol de Diego Armando Maradona anotado en la Copa Mundial de la FIFA en 1986, que se jugó en México, donde precisamente elude a 5 jugadores desde el mediocampo y marca así el que fue llamado el gol del siglo.


Varios conocen este gol de Messi, como el mejor gol de la carrera del argentino. Hoy te contaré la historia de estos jugadores que fueron humillados por Leo en aquella jugada. Esta idea la saqué de un video de la Media Inglesa, donde entrevistan a un fanático argentino del Queens Park Rangers, que menciona que el escribió un artículo llamado LOS QUE EL DIEGO SE LLEVÓ, publicado el 12 de febrero de 2012, hablando sobre que es hoy en día de estos jugadores que fueron eludidos por El Diego en aquel partido contra Inglaterra.


Eran las semifinales de la Copa del Rey en la temporada 2006/07, un partido que se veía bastante sencillo para el FC Barcelona, y así lo fue, puesto que se llevó la victoria por un marcador de 5-2, donde por supuesto, Messi marcó dos goles. Cuando el partido ya se encontraba 1-0, la Pulga, partiría desde el sector derecho del medio campo, haciendo unos cuantos recortes a Javier Paredes y a Nacho Pérez, (jugadores de los que hablaremos más tarde) quienes lo persiguen hasta su área y terminan dándose por vencidos por la gran velocidad del argentino, finalmente deja en el piso a Alexis Ruano, y concluye la jugada ejecutando un recorte magnífico al portero del Getafe, Luis García Conde, para así concluir con uno de los mejores goles de su carrera. A fin de cuentas, es un gol increíble, pero no venimos a hablar de él, la cuestión es ¿Qué pasó con esos jugadores que Messi humilló? ¿Siguen siendo futbolistas? Entre otras preguntas.


Empezamos por Javier Paredes, lateral izquierdo, en aquel entonces del Getafe. Debutó en las categorías inferiores del Real Oviedo en el año 2000, y finalmente en 2001 sería llamado al primer equipo, donde permaneció por dos temporadas. En 2003 el Real Madrid Castilla se interesó por el lateral y decidieron ficharlo, hasta que en el año 2005, finalmente llegó a las líneas del Getafe equipo donde solo militó por 2 años, debido a que fue fichado por el Real Zaragoza justo en el mismo año de aquel gol. Estuvo en Zaragoza por 7 años, desde 2007 hasta 2014, para que finalmente en la temporada 2015-2016, se uniera al Albacete, dando así los pasos finales de su carrera. Después del Albacete, fichó por el Club Deportivo Ebro, equipo donde solo estuvo un año, ya que en 2017 se retiraría del futbol. Una vez concluida su etapa como futbolista, comenzó a ejercer como abogado, e hizo presencia en diversas ocasiones, en un programa deportivo en Aragón como comentarista deportivo. También es asesor político mismamente en Aragón.


Después, tenemos a Nacho Pérez, aquel entonces, mediocampista del Getafe. Pérez, empezó su carrera con el Málaga en el año 1999. Después de una cesión al Levante en 2004 volvió al Málaga para que en 2006, finalmente fichará por el Getafe, donde estuvo por 3 años. Durante su estancia en Getafe, pasó por dos cesiones, la primera fue en 2008 a la Real Sociedad, y después igualmente en 2008 al Málaga, para después ser vendido al Betis y concluir con su trayecto futbolístico en 2014.



Alexis Ruano es el único del que yo había escuchado hablar, puesto que es un jugador que “despuntó” actualmente. Al igual que Nacho, Alexis comenzó su carrera en el Málaga en 2002, para después irse al Getafe en 2006, donde solamente duró una temporada, ya que 2007 partiría al Valencia donde estuvo por 3 años. En 2010 el Sevilla lo fichó, y en 2012 regresó a Getafe cedido, para que después el equipo madrileño lo adquiriera de nuevo en 2013. Después de otros 3 años en Getafe, llamó la atención del Beşiktaş en 2016, donde lamentablemente no tuvo muchas oportunidades, ya que solo disputó 10 partidos. Ese mismo año regresaría a España, al recién ascendido Alavés, equipo en el que estuvo dos temporadas, para después volver a ir al extranjero, con el Al-Alhi, equipo de la liga profesional de futbol de Arabia Saudita, donde tampoco tendría muchas oportunidades, ya que solamente disputó 8 partidos. Actualmente, con 34 años, milita en el Racing de Santander, de la 2ª División Española.


Finalmente, tenemos al ex-guardameta, Luis García Conde de 41 años. Inició su carrera con el segundo equipo del Atlético de Madrid, estuvo ahí desde 1999 hasta 2001, donde ficharía por el Xerez, equipo donde solo estuvo una temporada. De 2002 a 2004, estuvo en el Numancia, al final de ese periodo el Zaragoza le ficharía, para que en 2005 el Getafe se haga de los servicios del arquero español, estuvo con los azulones hasta 2009, partió del Getafe después de un par de cesiones en el Celta y el Tenerife. En 2009, el Tenerife compra finalmente a García, para después venderlo al Huesca en 2011, equipo donde solo estuvo dos temporadas y en 2014 concluyó su carrera con el Rayo Majadahonda.


En fin, son deportistas comunes y corrientes, que contaron con la mala y a la vez buena suerte, de ser partícipes importantes del mejor gol de la carrera de Lionel Andrés Messi Cuccitini, el mejor jugador del planeta Tierra.


Video del gol

Referencias



 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

9995066901

©2020 por Opinando. Creada con Wix.com

bottom of page