La $uperliga
- Alonso GonzZ
- 19 abr 2021
- 3 Min. de lectura

La pesadilla de todos los aficionados y de las personas pertenecientes al mundo del futbol, se ha convertido en una realidad. El pasado domingo 18 de abril se ha confirmado la creación de la Superliga, una liga fundada por los dueños y presidentes de 12 equipos de 3 de las ligas europeas más importantes del mundo, los clubes que conforman este comité de fundadores son: Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Inter de Milan, AC Milan, Juventus, Manchester United, Manchester City, Liverpool, Tottenham Hotspur, Arsenal, Chelsea, y otros tres equipos por definir. Equipos como Bayern Munchen, Borussia Dortmund y Paris Saint-Germain, se han negado a participar, esto debido a distintos acuerdos entre sus ligas y la UEFA que tienen que respetar.
Bayern Munchen rechaza participación
El equipo bávaro oficializó que no participará en esta competición organizada por los clubes más grandes del mundo, mediante un comunicado en la plataforma de twitter. "El FC Bayern no ha participado en la planificación de una Superliga. Estamos convencidos de que el actual modelo del fútbol garantiza una base seria. El FC Bayern acoge con satisfacción las reformas de la Champions League porque creemos que es el paso adecuado para el desarrollo del fútbol europeo. La ronda preliminar modificada contribuirá a generar más tensión y emoción a la competición".
"No creo que la Superliga vaya a solucionar los problemas económicos de los clubes europeos derivados por el coronavirus. Más bien, todos los clubes de Europa deberían trabajar de forma solidaria para garantizar que la estructura de costes, especialmente los salarios de los jugadores y los honorarios de los asesores, se ajusten a los ingresos para que todo el fútbol europeo sea más racional". Dijo Karl-Heinz Rummenigge en el comunicado.
Evidentemente, el presidente del Bayern ha hecho unas declaraciones bastante fuertes y concisas, que dejan claro el tipo de valores que manejan en el club, promoviendo que los equipos elijan la solidaridad y no se dejen llevar por el poder y el interés económico.
Declaraciones FIFA y UEFA

Ante todas estas noticias decepcionantes, la FIFA y la UEFA expresaron su inconformidad y "desaprobación", y están analizando la posibilidad de vetar a los jugadores y sus equipos de sus competiciones ligueras, de la Champions League, de todas los torneos afiliados a ambas instituciones y también de prohibirles asistir a sus compromisos con Selecciones Nacionales, dejándolos así sin poder participar en Mundiales, Eurocopas, Copas América, etc. Esto para demostrar el disgusto ante una situación tan atroz como la que estamos viviendo actualmente en el mundo del futbol.

Poco a poco van saliendo distintios rumores de este tema, debido a su impacto, uno de ellos es el de darle el título de campeon de la UEFA Champions League al Paris Saint-Germain, ya que es el único participante en las semifinales de este torneo, que no formará parte del proyecto en cuestión, varios medios de comunicación afirman que esto es poco probable ya que habría numerosas perdidas económicas, que pueden hacer que la institución se vea muy afectada a final de curso. Al igual que darle el título de la Champions al PSG es poco probable, también se habla de la improbabilidad de vetar a los jugadores de sus selecciones nacionales, sin embargo, el expulsar a los equipos involucrados en este proyecto de sus ligas, es una de las situaciones más factibles de todas estas declaraciones y rumores.
Los clubes partidarios de esta Superliga, lo único que harán es arruinar el futbol como lo conocemos, no sabemos que es lo que pasará con el, esto es la consecuencia de algo que se viene trabajando y planeando desde hace muchos años, y hoy en día es una realidad, o al menos eso está por verse. La mayoría de aficionados estamos impactados con esta situación ya que nos dan a entender que no somos importantes los fans para nuestro clubes, ponen por delante el espectáculo y el interés económico, antes que la pasión y la emoción que los hinchas sienten al ver el futbol. A fin de cuentas esto iba a pasar, el deportes es un negocio, y el futbol jamás volverá a ser igual.
Comments